lunes, 21 de febrero de 2011
domingo, 20 de febrero de 2011
El rey embrujado

martes, 8 de febrero de 2011
Concurso Revista Barco de papel contra el acoso escolar
(Buenos Aires)
La revista Barco de papel convoca al Concurso literario de cuento Revista Barco de papel – Contra el acoso escolar. El tema será el acoso escolar.
El objetivo del concurso es mostrar y condenar socialmente este tipo de violencia entre escolares e instalar el debate en la sociedad para su prevención.
Bases del concurso:
Los cuentos deberán ser inéditos y no deberán exceder las 3.000 palabras, deberán estar escritos en castellano.
En caso de comprobarse que al momento del fallo del concurso, el cuento ha sido publicado por cualquier medio: Internet, libro, suplemento de diario, revista, etc. quedará automáticamente descalificado.
Los autores pueden ser de cualquier nacionalidad, no hay límites de edad para participar.
Los textos se enviarán en archivo Word adjunto y los datos del autor en otro archivo, también en formato Word, indicando: nombre y apellido, documento de identidad, domicilio, nacionalidad, lugar de residencia actual.
Los cuentos se enviarán al correo electrónico: barcodepapel01@gmail.com
Indicando en asunto: Concurso literario de cuento Revista Barco de papel- Contra el acoso escolar
Jurado: único jurado: Araceli Otamendi, escritora, periodista, fundadora, directora y editora de la Revista infantil Barco de papel
Premio: el premio consiste en un diploma y en la publicación del cuento ganador en el blog de la revista infantil Barco de papel.
La revista Barco de papel se reserva el derecho de publicar los cuentos que resulten finalistas.
El fallo del jurado será inapelable.
Fecha de cierre del concurso: 31 de agosto de 2011
El fallo del concurso se dará a conocer en el mes de octubre de 2011.
jueves, 3 de febrero de 2011
Curso de danza en el Teatro Gran Cielo

(Valencia)
El Teatro Gran Cielo inaugura esta semana un nuevo programa de formación orientado a adultos que contempla desde danza contemporánea, a cursos de improvisación y movimiento, pasando por las clases de baile para combatir el estrés laboral, según ha explicado la coreógrafa y directora de la sala, Cristina Cabo.
Esta oferta formativa complementará las acciones educativas y los espectáculos de danza y talleres didácticos para familias y escuelas de este espacio pionero en España en la formación y los espectáculos para niños, junto con su taller de danza creativa para niños menores de seis años.
En cuanto al programa de formación en danza contemporánea, hay dos cursos disponibles, bien sesiones de lunes y miércoles, de 20:15 a 21:45 horas; o bien sesiones de martes y jueves, de 20:15 a 21:45 horas.
El objetivo de este tipo de bailes es utilizar el cuerpo humano como un instrumento de expresión emocional mediante un análisis científico del movimiento humano denominado labanotación, que esta basado en una notación geométrica que enseñaba como, al estirarse o agacharse, el cuerpo se ajustaba en un espacio.
Paralelamente, se impartirán también talleres de Improvisación y movimiento los jueves, de 15:30 a 17:00 horas, orientados a desarrollar una técnica libre, así como la búsqueda de nuevas y personales respuestas motrices, ante un estímulo o premisa de partida, común a todos los componentes de la clase. Se trata, por tanto, de una improvisación estructurada que fomenta y refuerza la personalidad.
Tensión corporal
Respecto al taller de baile anti-estrés, Cristina Cabo ha explicado que este programa se orienta a la reducción de la tensión corporal y a la tonificación muscular, ya que, a través del movimiento corporal que se produce en diversos bailes latinos, los alumnos aprenden y mejoran su condición rítmica y coordinativa, lo que favorece la relajación muscular.
Además, la coreógrafa valenciana ha explicado que el taller permite expandir las emociones a través de la música y mejorar la conexión con el cuerpo y, de esta forma, se favorece la reducción del estrés laboral y mejora la motricidad.
Este curso, centrado en baile standard y latino, se realiza los viernes, de 15:30 a 17:00 horas, con el apoyo de bailarines de competición en activo que trasladan a los participantes no sólo el conocimiento de pasos básicos, sino información sobre posturas, actitudes y modos de afrontar cada uno de los ritmos para mejorar la condición física.
Por otra parte, el Teatro Gran Cielo mantiene su programa de formación infantil en danza creativa, miércoles, de 18:00 a 19:00 horas. Este curso pretende estimular a través del movimiento el desarrollo integral del niño o niña, despertar su capacidad de imaginación y pensamiento.
Las sesiones aprovechan el juego como motivación de movimiento, para conducir la espontaneidad de los niños y niñas con el objetivo de relacionar cuerpo y espacio, mediante sencillos ejercicios de danza en los que se trabaja con música, color, objetos, naturaleza e imágenes
Esta iniciativa refuerza la programación de espectáculos de danza para todos los públicos, especialmente infantiles, con una nueva línea que se complementa con los talleres y unidades didácticas paralelas a los montajes representados en el teatro.
*ACTUALMENTE EN CARTEL: UNA CIUDAD SOÑADA (sábados y domingos, a las 18)
Teléfono de sala: 963519703 · teléfono express: 645842241 e info@teatrograncielo.es